Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Mejorando la vida para todos

Esto hay que leerlo con cuidado. Hay que entenderlo. Y hay que pensar en la solución definitiva, para todos. Y dejar de poner obstáculos artificiales o vulgares —son los peores— como objeciones para que las cosas no se hagan. https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/el-sat-le-anulara-el-saldo-a-favor-de-la-declaracion-anual-a-los-contribuyentes-que-no-completen-este-tramite/ # Todos estos problemas que solo ocasionan costos sociales —costos que afectan a toda la sociedad, a ricos y pobres— pueden acabarse de un plumazo en menos de 1 año. Pero para ello se necesita VOLUNTAD. Tú tienes dinero. Una parte está en efectivo, otra parte está en algunos bancos, otra parte la tienes en tu propiedad, tu casa; tu carro, que se devalúa diario, esa propiedad que heredaste que quieres vender pero no hay nadie que la compre, esas alhajas guardadas —incluso pagas para que las tengan allí, guardadas— o bien, solo tienes el dinero que te llega cada quincena, del cual pagas la hipoteca de tu casa, l...

Tiempos de elegir: ¿educar fiscalmente o seguir mimando la informalidad?

Tiempos de elegir: ¿educar fiscalmente o seguir mimando la informalidad? En México, muchas actividades productivas —particularmente en el sector primario— están sostenidas por personas que operan fuera del marco fiscal. Productores que, por razones históricas, culturales o simplemente por desconfianza en las instituciones, evitan integrarse al sistema tributario. Venden en efectivo, sin facturas, sin RFC, sin registros. Y en lo inmediato, puede parecer que así “les va mejor”. Pero este comportamiento tiene consecuencias que van más allá de su esfera personal. Empresas formales, especialmente aquellas que exportan o están integradas en cadenas globales de valor, necesitan cumplir con estrictas normativas fiscales. Necesitan comprobar origen, rastreabilidad, deducibilidad. Necesitan comprar a quienes estén dentro del sistema, no fuera de él. Aquí comienza el problema: muchas veces, esas empresas dependen de insumos o materias primas que solo están disponibles a través de estos productore...

Sin deudas: que el sistema te sirva

Vivir para que el sistema te sirva a ti La mayoría vive atrapada en un engranaje que exige producir, consumir y endeudarse. Pero he visto personas que han logrado invertir esa ecuación: han hecho que el sistema les sirva a ellas. No son millonarios ni celebridades, pero viven en paz, sin deudas, sin miedo al fin de mes, y con libertad para decidir qué hacer con su tiempo. ¿Cuál fue su fórmula? Orden, conciencia y paciencia. Nunca vivieron por encima de sus posibilidades. Evitaron la trampa del crédito fácil y el consumo impulsivo. Compraron solo cuando podían pagar de contado. Aún cuando eso significara esperar, ahorrar o abstenerse. En vez de aparentar con lujos prestados, cultivaron la discreción, y su limpieza no era solo financiera, sino también personal. Compraron su casa anticipadamente, sin hipotecar su futuro. Nunca confiaron en la promesa del dinero plástico. Prefirieron la solidez del ahorro, el control del gasto consciente. No porque fueran tacaños, sino porque sabían que ca...
Imagen
Hacia una Tributación Justa: Fortalecer Empresas, No Castigar el Crecimiento En la actualidad, una de las tensiones sociales más notorias a nivel global es la enorme desigualdad entre quienes poseen vastas fortunas y aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas. Esta situación no sólo genera frustración y desconfianza en las instituciones, sino que también erosiona la estabilidad social y política de los países. Frente a este problema, es urgente proponer mecanismos fiscales que no castiguen el crecimiento económico, pero sí desincentiven la acumulación ociosa de capital individual. Una solución viable y justa consiste en reconfigurar la forma en que los impuestos gravan las utilidades generadas por las empresas. En lugar de aplicar impuestos progresivos directamente a las empresas por el solo hecho de ser exitosas, el enfoque debe centrarse en los individuos que retiran recursos monetarios personales a partir de esas utilidades. Es importante aclarar que una empresa en fu...