Mejorando la vida para todos
Esto hay que leerlo con cuidado.
Hay que entenderlo.
Y hay que pensar en la solución definitiva, para todos.
Y dejar de poner obstáculos artificiales o vulgares —son los peores— como objeciones para que las cosas no se hagan.
Todos estos problemas que solo ocasionan costos sociales —costos que afectan a toda la sociedad, a ricos y pobres— pueden acabarse de un plumazo en menos de 1 año.
Pero para ello se necesita VOLUNTAD.
Tú tienes dinero. Una parte está en efectivo, otra parte está en algunos bancos, otra parte la tienes en tu propiedad, tu casa; tu carro, que se devalúa diario, esa propiedad que heredaste que quieres vender pero no hay nadie que la compre, esas alhajas guardadas —incluso pagas para que las tengan allí, guardadas— o bien, solo tienes el dinero que te llega cada quincena, del cual pagas la hipoteca de tu casa, los abonos del carro, etc.
¿Estás de acuerdo en que nadie tiene derecho a quitarte nada que hayas ganado y no existe controversia judicial con la que te acusen de haberlo obtenido ilícitamente? Pues eso así debe continuar.
Los bancos tienen mucho dinero que los dueños de las cuentas pueden retirar en cualquier momento. También tienen algo de dinero en cuentas que han sido olvidadas por sus propietarios. El gobierno ya dijo que quiere que todo ese dinero se lo entreguen para hacerle frente a tantas necesidades de deuda que ahora tiene.
El gobierno necesita dinero para hospitales, servicios médicos en general, para construir nuevas escuelas y pagar a maestros que las atiendan, para producir libros que se usarán en esas escuelas. El gobierno necesita dinero para construir obras de infraestructura para facilitar el transporte por carreteras y por aires o por mares o por ríos. Y como esas obras sirven para todos los ciudadanos mexicanos, todos deben contribuir a que se puedan hacer. Es un hecho. No es discutible. Si el transporte debe ser por trenes, de carga o de pasajeros, que de antemano se declaran como imposibles de generar utilidades, entonces es el gobierno el que tiene que invertir para que todos gocen de esos servicios.
Además el gobierno necesita dinero para que los cuerpos armados de la nación, de todos los niveles —ejército, policías, guardia nacional— tengan armas útiles, que funcionen y gente bien entrenada que las sepa manejar con responsabilidad.
El gobierno necesita dinero para pagar los servicios de los jueces. Es la gene que se encarga de resolver las controversias legales entre ciudadanos o entre el mismo gobierno y los ciudadanos.
Todo eso requiere dinero que se usará de alguna fuente que estará disponible para hacer más funcional la vida de todos los ciudadanos.
Rebuscarle para platicar contra estos argumentos es pérdida de tiempo.
Pero ahora viene en lo que vas a brincar, tú y muchas personas que no alcanzan a ver el alcance de los cambios de paradigma.
1) Se declara que el efectivo no se puede usar. Se acabó.
2) Se declara que existirá un sistema digital en donde cada ciudadano tendrá una cuenta personal de todo su patrimonio —personal o en sociedad con otros. Parte de ese patrimonio, el que más se moverá, está el «DINERO».
3) Ese sistema digital consta de muchas cuentas. Esas cuentas tienen un subtotal que se refiere al efectivo. Otro subtotal se refiere a propiedades. Y así, sucesivamente habrá otros subtotales.
4) Todo el efectivo que hoy tienes se convertirá en dinero digital en el momento en que la ley entre en vigor. No perderás un centavo.
5) No pagarás impuestos, PERO, y este es un «Gran Pero», tu cuenta estará sujeta a ser debitada proporcionalmente según lo que la sociedad, a través de sus leyes y legisladores, habrá decidido que el gobierno necesita para que todo eso mencionado que sirve a todos pueda atenderse.
6) Habrá unos 100 millones de cuentas. La suma total de esas cuentas es de lo que puede hacer uso el gobierno para atender sus necesidades. El gobierno rasurará las cuentas, proporcionalmente a su total, para hacerse de fondos para atender lo que la sociedad en su conjunto necesita.
7) Cuando compres algo, lo que sea, una parte del pago que estás haciendo al proveedor de lo que estás comprando, se irá a la cuenta del gobierno. Una parte de lo que tu proveedor recibe será trasladado a la cuenta del gobierno.
8) Cuando una empresa compre algo a otra, en relación al pago que se estará haciendo, la empresa que recibe el pago trasladará a la cuenta del gobierno, en forma automática, una proporción de lo que estará recibiendo.
9) Se cancela todo concepto de declaración para pagar impuestos dado que todos los pagos serán totalmente automáticos y transparentes. Por lo tanto el gobierno siempre contará con todo lo que le corresponde más lo que necesita por obras en proceso y el ciudadano siempre habrá contribuido con lo que le corresponde y no tendrá ningún temor de que debe impuestos.
10) Los accionistas que retiren dividendos, trasladarán a la cuenta del gobierno las proporciones que legalmente se requieran. En tanto los ingresos de las empresas sean reinvertidos legalmente para el flujo de producción o de crecimiento de la empresa, no habrá pago de impuestos, pero estos sí se pagarán cuando los accionistas retiren dividendos. El traslado debe ser una proporción fija en el momento en que se haga.
11) Todo dueño de cuenta podrá optar por informar al sistema que formará una sociedad y que esa sociedad constará de N socios y que cada socio aportar una NK cantidad y que según esta cantidad será la proporción de propiedad de cada socio. El sistema podrá otorgar créditos tomados del capital del Gran Banco de 100 millones de cuentas, y un sistema de inteligencia artificial vigilará y detendrá operaciones que no sean congruentes con el objeto de la empresa definida.
12) En todo momento el sistema sabrá el valor real de cada entidad productiva considerando capital inicial más los ingresos por ventas o por nuevas aportaciones, menos los egresos por gastos o insumos relacionados con el objeto de entidad en cuestión.
13) Inteligencia Artificial vigilará los gastos del gobierno, cuidando que estén apegados a los objetivos planteados desde el inicio de las gestiones. La cuenta del gobierno será pública en todo momento, tanto en lo que se refiere al saldo como en lo que se refiere a los movimientos que se realizaron hasta llegar a ese saldo.
14) Todas las empresas formadas podrán emitir acciones que podrán poner a la venta del público por todas las empresas existentes en el sistema. Inteligencia Artificial se encargará de vigilar estas operaciones y de informar a los accionistas potenciales los riesgos y beneficios de sus inversiones.
Consecuencias prácticas
Todo dinero que fluya de una entidad a otra continuará estando disponible para las necesidades del gobierno como el mismo total que existía antes de hacer el movimiento.
Esto va en serio: todos podemos cooperar para que estas ideas se hagan realidad y la vida sea más fácil para todos. Jamás volverá a ser el tema del dinero un problema porque, además, el sistema permitirá el «Ingreso Básico Selectivo» —no “universal”— cuidando que todas las cuentas tengan un mínimo nivel de seguridad.
Comentarios